• Twitter
  • Technocrati
  • stumbleupon
  • flickr
  • digg
  • youtube
  • facebook

Únete a Nuestra Red

Mis Temores

0

Etiquetas: ,


Mis Temores
Para Alberto y Janete Capiberibe



Temo a la oscuridad,

a los relámpagos; a las crecidas

de los ríos y de los mares. A los volcanes,

los terremotos

y a los ciclones.



A que se oculte el Sol

o no salga la Luna, temo.



Temo a las guerras de rapiña

y al Terrorismo de Estado.

A la democracia burguesa,

a los políticos tradicionales

y a los traidores.



¡Es tanto a lo que temo,

que a morir temo de repente un día, sin ayudar

a enterrar a mis temores!



Miguel Crispín Sotomayor

Cuba

del libro "Fantasmas de Quijote"

-----------------------------------------------------
Imagen extraída de:
http://www.casadelalumno.upv.es/actividades/c0506/abril/concurso_pintura/Cuadros/Temores.jpg
-----------------------------------------------------

Citamos a Alejandra Pizarnik:



ANILLOS DE CENIZA
a Cristina Campo


Son mis voces cantando
para que no canten ellos,
los amordazados grismente en el alba,
los vestidos de pájaro desolado en la lluvia.

Hay, en la espera,
un rumor a lila rompiéndose.
Y hay, cuando viene el día,
una partición de sol en pequeños soles negros.
Y cuando es de noche, siempre,
una tribu de palabras mutiladas
busca asilo en mi garganta
para que no canten ellos,
los funestos, los dueños del silencio.

CONGRESO INTERNACIONAL DE POESÍA CHILENA

0

Etiquetas: , ,

CHILE MIRA A SUS POETAS
Santiago de Chile, 27 al 30 de octubre de 2009
Proyecto Bicentenario

Acto de inauguración: Salón Fresno, Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Alameda 390, Metro Línea 1, Estación Universidad Católica)

Acto de clausura: Auditorio de Historia, Campus San Joaquín, Pontificia Universidad Católica de Chile (Avda. Vicuña Mackenna 4860, Metro Línea 5, Estación San Joaquín)

Sesiones y recitales de poetas: Facultad de Letras, Campus San Joaquín, Pontificia Universidad Católica de Chile (Avda. Vicuña Mackenna 4860, Metro Línea 5, Estación San Joaquín)

Invitados Especiales:
Nicanor Parra,
Gonzalo Rojas,
Oscar Hahn, Manuel Silva Acevedo
Raúl Zurita

La entrada es liberada para el público general.

Los recitales de poesía se realizan a partir de las 18 hrs.

Lugar y fecha Inscripciones:
Pamela Arriola, Teléfono: 354 7893 Fax: 354 7907, mail: parriola@uc.cl
Dirección de Extensión, Facultad de Letras, U.C.
Entre los días 17 de agosto y el 28 de octubre de 2009

Los detalles del programa pueden encontrarlos en http://www.uc.cl/letras/

SOL SOLAR AMARILLO

1



{Shhhh.... Deja que te describa esta noche...}

Mujer
de silueta amarilla
moldeada del éter

Erótica
de labios magnéticos
y figura galáctica

Permíteme esta noche
mujer
acercarme al cosmos de tu sexo

Permíteme interpretar el arpa estelar
que se disfraza en tu dorso
eyaculado por preciosas estrellas
que relamen tu sabor

Mujer

Habilitas el orgasmo compulsivo
en explosiones simultáneas
de creaciones menguantes
cuando resuena tu voz
por encima del ¡ohm!

Mujer

Concédeme el deseo-placer
Desnudo
Natural
Exquisito

{respiro...}

Entre las montañas que susurran tu nombre
permíteme beber del cáliz solar estridente
pintado de éxtasis
en el valle triangular infinito de tu creación.

Bríndame el calor de tu sonrisa amorosa
abrázame con tu mirada astral
cuando concibamos el universo
al compás de un agitado latir

Cuando se repliegue la piel
cuando se ericen tus bellos
rociaré sobre un cometa nocturno
la aurora colosal
de nuestro sentir


Christian Medina
Chileno
__________________________________________________________

Fotógrafo: Gregory Colbert
__________________________________________________________

Citamos a: Salvador Rueda


--ACERCAD LAS ALMAS, QUE ÉSTA ES LA CANDELA—

Acercad las almas, que ésta es la candela;
acercad las almas, que ésta es la alegría;
son versos que cantan llenos de energía,
y alzan una lumbre que, ondulando, vuela.
Es un bosque que ardiendo que el helor deshiela,
es Dios hecho lenguas, Dios hecho poesía,
este libro es alto temblor de armonía,
fuego melodioso, que abriga y consuela.

El crujiente ritmo dice: «¡Allá van ramas!»,
y la fantasía las convierte en llamas,
como promontorio de dorado velo.
Mientras que, candente, la inexhausta lira
lanza en rubios hace versos a la pira,
y las lenguas de oro suben hasta el cielo.

CICLO DE POESIA INDO-AMERICANA

0

Etiquetas: , ,


Hacia el Encuentro Internacional «Poesía y diversidades en América y España. Lecturas críticas en la perspectiva del Bicentenario»

El Departamento de Literatura, junto al CEGECAL y al CECLA de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, tienen el agrado de invitar a usted a la «Segunda Lectura de poetas novísimos», alumnos de la Facultad, acto en el que participarán el big boss Sebastián Díaz, el dios chino Felipe Kong, el ex-poeta anarko Bryan Seguel, el niño que enloqueció de amor Gonzalo Geraldo y el chancho metafísico Lautaro Quiroga.

Este evento tendrá lugar el jueves 22 de octubre a las 18:30 horas en el Auditorio Rolando Mellafe de la Facultad de Filosofía y Humanidades, ubicada en Ignacio Carrera Pinto 1025, 1er. Piso, Ñuñoa.

(Ramón Llull)

1

Etiquetas:


(Ramón Llull)

Tallando pétalos de flores
dibujando la raíz de los árboles
esta un mensaje.

En lánguidas alas de mariposa
una brisa, un murmullo
con el dogma y el verbo

Cuando sube y baja la marea
queda escrito en las arenas
la enseñanza ancestral.

La cicatriz que deja en la montaña
un incendio,
los restos humeantes, ruinas
son también residencia
de la infinita promesa.

Y en el éter donde
las cosas penden por no-muerte
cuelgan las enseñanzas
esperando la maduración
y al granjero para la cosecha.




Alexis Ríos
Chile



_________________________________________________________________

Pintura: El caminante sobre el mar de nubes (1818), de Caspar David Friedrich.-
_________________________________________________________________



Citamos a Cesare Pavese (Italia: 1908-1950)

Tienes rostro de piedra esculpida

Tienes rostro de piedra esculpida,
sangre de tierra dura,
viniste del mar.
Todo lo acoges y escudriñas
y rechazas
como el mar. En el corazón
tienes silencio, tienes palabras
engullidas. Eres oscura.
para ti el alba es silencio.

Y eres como las voces
de la tierra -el choque
del cubo en el pozo,
la canción del fuego,
la caída de una manzana;
las palabras resignadas
y tenebrosas sobre los umbrales,
el grito del niño- las cosas
que nunca pasan.
Tú no cambias. Eres oscura.

(fragmento.)

_________________________________________________________________

Si desea enviarnos sus poemas, para que sean publicados, hágalo al mail:
sociedad_poetas_anonimos@hotmail.com


Saluda Cordialmente,
Sociedad de Poetas Anónimos

TALLER DE TANGO Santiago de Chile:

0



Club de tango tradicional les invita a clases de tango desde este sábado 24 de octubre, de 19.00 a 21.30 hrs.

Lugar: Santa Rosa 1349 (entre victoria y Sta. Elvira, a un par de cuadras al sur de av. matta)
Valor:: $2.700 p/p

Objetivo: Aprender a bailar tango en una amplia pista, y compartir un momento de entretención y relajo, espacio y tiempo para practicar después de la clase. Cómodo Bar. Cóctel a muy buenos precios.

Nivel básico (desde cero).
Niveles para iniciados y avanzados.
Puedes integrarse quienes y cuantos deseen.

Y no olviden: el tango ha sido declarado patrimonio del humanidad, "reduce el estrés y eleva el deseo sexual de quienes lo bailan" ( Fuente: http://www.puntomujer.emol.com).

Son bienvenidos. Invita a tu pareja y a tus amigos.
Saludos cordiales

Profesor Alexis Valdés
Contacto: tallerdetango@gmail.com
Telefono movil: 07.8607418
Magaldi Tango Club

E L P R I M E R P O E M A

2

Etiquetas: ,


UN recién nacido llora,
grita su primer poema:
Una soledad suprema
se inaugura en cada aurora.
Al nacer, un niño añora
un mundo vivaz, eterno,
el paraíso materno,
el vientre de la mujer…
Un niño llora, al nacer,
como saludo al infierno.

Avelino Oreiro Vílchez
(De Poemario “Décimas de fiebre y otros poemas”)
España

____________________________________________________________

Pintura: “El nacimiento de los deseos líquidos” Salvador Dalí
____________________________________________________________

Citamos a Carlos Mellado (chileno nacido en 1934):

--Mea culpa--

Escribir poesías
es un defecto como cualquier otro;
es
como tener espinillas
o furúnculos.

El poeta
es un animal delicado,
que,
como los del zoológico
debe tener un trato especial:
no se le debe privar de alcohol,
alabanzas
ni sexo.

Mantenido en el lugar apropiado
es inofensivo como cualquier alimaña

(De poemario “Poemas Prepostumos”)

Suscríbete a la Sociedad de Poetas Anónimos

Sociedad de Poetas Anónimos