lunes, 22 de agosto de 2011
19:44
La invitación de Memoria Chilena es a sus navegantes a enviar ensayos, investigaciones o trabajos acerca del patrimonio, cultura, arte, historia o música de Chile, con el fin de multiplicar las voces que relatan la memoria de nuestro país.
El fin es comenzar a publicar desde el 1° de abril del 2011 los trabajos recibidos desde hoy en adelante, mientras nosotros estaremos trabajando para abrir la posibilidad de hacer comentarios y generar discusión al respecto.
Queremos que los temas abordados no se restrinjan de ningún modo, sino incentivar diálogos y cuestionamientos que vayan más allá de los lugares comunes, rescatando fuentes que no se encuentran cotidianamente en los programas académicos y temáticas que sin ser habituales forman parte de la memoria colectiva.
Bases:
..:: CONVOCATORIA:
- 1 de febrero - 31 de agosto de 2011.
..:: QUIÉNES PARTICIPAN:
- Todos los navegantes y usuarios de Memoria Chilena y sus sitios asociados.
..:: CRITERIO DE ADMISIÓN:
- Ensayos sobre temas diversos que se ajusten al marco de la convocatoria. Se privilegiarán aquellos trabajos cuyo enfoque global permita su comprensión por un público amplio y diverso. Del mismo modo, se recomienda el énfasis en temas y enfoques que permitan la difusión de nuevas líneas de investigación.
Sobre la misma, el trabajo será sometido al comité editorial de Memoria Chilena para su publicación.
..:: FORMATO DEL ARTÍCULO:
- Extensión mínima: 4 páginas, arial 11, espaciado: 1,5 líneas.
- Extensión máxima: 20 páginas, arial 11, espaciado: 1,5 líneas.
..:: FORMAS DE ENVÍO:
- Al correo electrónico memoria.chilena@bndechile.cl con asunto Comunidad
- Al correo postal de la Biblioteca Nacional de Chile, Alameda 651, Santiago, con asunto Comunidad (Memoria Chilena).
El fin es comenzar a publicar desde el 1° de abril del 2011 los trabajos recibidos desde hoy en adelante, mientras nosotros estaremos trabajando para abrir la posibilidad de hacer comentarios y generar discusión al respecto.
Queremos que los temas abordados no se restrinjan de ningún modo, sino incentivar diálogos y cuestionamientos que vayan más allá de los lugares comunes, rescatando fuentes que no se encuentran cotidianamente en los programas académicos y temáticas que sin ser habituales forman parte de la memoria colectiva.
Bases:
..:: CONVOCATORIA:
- 1 de febrero - 31 de agosto de 2011.
..:: QUIÉNES PARTICIPAN:
- Todos los navegantes y usuarios de Memoria Chilena y sus sitios asociados.
..:: CRITERIO DE ADMISIÓN:
- Ensayos sobre temas diversos que se ajusten al marco de la convocatoria. Se privilegiarán aquellos trabajos cuyo enfoque global permita su comprensión por un público amplio y diverso. Del mismo modo, se recomienda el énfasis en temas y enfoques que permitan la difusión de nuevas líneas de investigación.
Sobre la misma, el trabajo será sometido al comité editorial de Memoria Chilena para su publicación.
..:: FORMATO DEL ARTÍCULO:
- Extensión mínima: 4 páginas, arial 11, espaciado: 1,5 líneas.
- Extensión máxima: 20 páginas, arial 11, espaciado: 1,5 líneas.
..:: FORMAS DE ENVÍO:
- Al correo electrónico memoria.chilena@bndechile.cl con asunto Comunidad
- Al correo postal de la Biblioteca Nacional de Chile, Alameda 651, Santiago, con asunto Comunidad (Memoria Chilena).
Comments (0)
Publicar un comentario