miércoles, 24 de agosto de 2011
22:13
Etiquetas: José Domingo Gómez Rojas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-OTLaekVk-Hgb94U-dTacdap19ms250faHdjnKlp4vnGIFuoJrbHDMhtUVgky3kpsB2aYCiSmAgOLHMYitbT9J-NaGHqjzKPNk09ToIYnSAtnUPi4_ifAy35N2EhN0CFiB5xg1T-cVoo/s400/Jos%25C3%25A9+Domingo+G%25C3%25B3mez+Rojas.jpg)
"Sueño con los efebos que vendrán en cien años/ cantando himnos de gloria resonantes al viento;/ en las futuras madres cuyos vientres extraños/ darán a la luz infantes de puros pensamientos./ Sueño con las auroras, con los cantos infantiles/ con alborozos vírgenes, con bautismos lucientes:/ que los astros coronan a las testas viriles/ y su clamor de seda es un chorro en las frentes." Protestas de Piedad, José Domingo Gómez Rojas
Poeta chileno y activo miembro del ideario anarquista. Nacido el 4 de agosto de 1896 en Santiago y con solo 16 años publicó su primer libro "Rebeldías Líricas", en un volumen de poemas sobre la injusticia social, la miseria del proletariado, el aliento revolucionario y el rol del movimiento estudiantil en dichos procesos. Revitalizo la figura de los estudiantes de Leyes y Castellano de la Universidad de Chile. Siendo secretario de la organización sindicalista revolucionaria Industrial Workers of de World (IWW), se involucro activamente en la FECH como líder e inspirador y representante del ideario anarquista, en un contexto nacional profundamente adverso para las manifestaciones disidentes. Las persecuciones a estudiantes y obreros del gobierno de Sanfuentes culminaron con el llamado "proceso a los subversivos", por el cual el joven ácrata Gómez Rojas fue encarcelado y sometido a salvajes torturas. Finalmente, enajenada su razón, fue trasladado a la Casa de Orates, donde muere el penúltimo día de septiembre de 1920.
Fuente: Archivos FECH.
Comments (0)
Publicar un comentario