Un ojo no verá / más allá de lo que quiera ver
Hoy he preferido la cegués (soy el perro oscuro): ladro mi
dolor: y calculo mi desencanto
Los animales huyen
el revólver apunta sólo a las ideas: (seguro que da en el
blanco)
quisiera saber cuánta materia gris salpica en un pedacito de
cielo
una oración ayudara a un ángel a no agonizar (el sinónimo no
será su muerte)
¿el adjetivo lo mata? / recuerda / sólo a veces: cuando es
demasiado lindo
o son demasiada negritas sus alas (se quemaran): : de seguro
arderán junto a la dulce lamparita azul: ½ verdad para una probable
equivocación
Entre todas estas frasecitas: te amo
no sé si he liberado ½ mentira o ½ verdad (interprétela
usted)
Ej.: granada (¿canción o explosión?)
Mi boca mastica el nombre de una muchacha que aún no logro
digerir
/::/ Poetas: poesía: ¿quién tiene la palabra?
mi 100 izquierda lo procesa
ella pareciera no tener sangre: (no se arriesga ni siquiera
con un verso)
: EMERGENCIA: la poesía muere y no se deja acariciar
Dicen que:
los poetas brotan debajo de las piedras: ¼: lo es
el resto es un montón de lucecitas apagadas
Ej.:
En el altar se arrodillan dos metáforas sucias:
“un pensamiento vaginal recorre el confesionario”: (cuál es
cuál)
¿la confesión o la verdad?
Hay poetas que han cargado sus plumas de sentido:
García Lorca hizo la palabra muerte en su pecho: sin embargo
en el poema le dio vida
Pablo de Rokha: la gatilló en su boca: un color bermellón se
hizo poesía
La verdad es corta de lengua: un ojo cansado se cierra
el amor se queda atrapado entre la espada y la pared
J.J.Cartagena
Santiago de Chile
..................................................................................................................................
Atte
Sociedad de Poetas Anónimos
"Apuntamos a tu alma, mirada trascendental que atraviesa las rosas epifanicas de este espacio"
puedo hacerla cancion de rap¿?